En este post queremos ampliar la información sobre la tela base Tufting. Esto os ayudara a entender mejor las nociones básicas a la hora de trabajar con diferentes telas, y os ayudara a evitar errores comunes.
Tipos de tela que se usan en Tufting:
Primero diferenciar entre dos tipos de tela:
- Primary fabric o tela base Tufting: Es la tela donde vamos a trabajar, realizando nuestra alfombra o telar.
- Secundary fabric o tela trasera: Esla tela que pegaremos por la parte de atrás de nuestra obra, buscando crear un acabado más estético. Esta tela se usa, sobre todo, en las alfombras.

Aquí puedes ver los diferentes tipos de tela base Tufting, y más abajo te contamos las características de cada una:
- Monks Cloth o tela de Monje: La tela numero 1 para el Tufting ($$$)
- Tela Arpillera o tela de Saco: La tela más barata ( y a veces difícil de trabar) ($)
1. Tela BaseTufting:
Las características más importantes para la tela base Tufting son:
- Porosidad, cantidad de aperturas en la superficie.
- Elasticidad, capacidad de recuperarse ante una deformación.
Cuando elijas tu tela base, necesitas buscar un tejido que disponga de espacio suficiente entre los nodos de costuras, para que pueda pasar la aguja de la pistola de Tufting, sin generar desperfectos o roturas. En estos pequeños espacios será por donde la aguja, manual o de la Tufting Gun, traspase la tela para insertar el hilo.
Que la tela sea elasticidad, permitirá que recupere su forma una vez retirada la aguja. Esto hará que la tela base Tufting haga presión sobre el hilo, impidiendo que este se escape. Esta característica es muy importante cuando usamos nuestra pistola de Tufting.

La tela base más usadas son:
- Monks Cloth o Tela de monje
- Burlap o Arpillera (tela de saco)
– Tela Base Tufting: Monks Cloth:
La tela de monje o monks cloth, es la tela base Tufting más usada, ya que es muy fácil trabajar con ella. Sus perfectas características de elasticidad y porosidad hacen que nuestra alfombra o telar quede perfecto.
Además eliminas muchos problemas, de roturas, hilos que no agarran bien… que cuando empiezas pueden frustrarte un poco. Pero claro, es también la tela base Tufting mas cara.

La tela Base Tufting Monk Cloth, dispone de una buena elasticidad, lo que reduce la aparición de errores. Además, la porosidad de la tela se mantiene constante en toda la superficie.
Un punto muy interesante de algunas Monks Cloth, es que vienen con unas líneas a lo largo de la tela. Estas líneas nos ayudan a la hora de tensar nuestra tela. Nos muestran si estamos tensando uniformemente, para que luego nuestro diseño quede perfecto.
En la siguiente imagen podemos ver como la tela base Tufting esta mal tensada en el marco, hace falta tensar la parte superior derecha.

El precio del m2 de tela de monje es de 20€/m2 (precio orientativo).
– Arpillera:
En caso de que veas muy elevado el precio de este tipo de tela base, siempre podrás recurrir a la tela arpillera (tela de saco). Esta tela es mucho más económica, siendo el precio de 5€/m2 (precio orientativo). Además puede adquirirse en cualquier tienda de telas.

La diferencia de precio es debido a la calidad del acabado de la misma. Los dos grandes inconveniente de usar la arpillera como tela base Tufting son: su excesiva porosidad y la no uniformidad de la matriz de los agujeros.
Esto nos hace encontrar zonas de la tela donde los agujeros son de mayor tamaño que en otras, haciendo que la tela no sea uniforme y no llegue a agarrar al hilo con la misma fuerza.
De misma manera, hay zonas con los agujeros muy pequeños, y al no tener elasticidad, pueden provocarse roturas de la tela base. Y te aseguro que es lo ultimo que queremos que nos pase en nuestra alfombra!
Otro inconveniente de la arpillera es conseguir una correcta tensión en la superficie de trabajo, debido a su baja elasticidad, se ha de jugar con la tensión de la tela para conseguir más agarre del hilo en cada agujero.
Cuando estemos usando la pistola de Tufting en arpillera, sobre todo una pistola de tipo CUT, debemos tener cuidado de no corta la tela provocar un agujero.
Si realizamos una buena técnica de Tufting y la velocidad de avance de la manera correcta, podremos compensar la mayoría de estos problemas.
2. Tela trasera:
¿Y para la tela trasera? ¿Qué tela podemos usar?
La mejor opción es usar una tela de algodón con un alto gramaje. De esta manera, le dará peso a la alfombra y permitirá que queda bien plana sobre el suelo.
Si estas haciendo un telar para pared, puedes elegir no ponerle nada o puedes usar cualquier tipo de tela que tengas por casa, así además reciclamos!
Si quieres seguir aprendiendo sobre Tufting, te recomendamos que leas sobre otros materiales que vas a necesitar para empezar con el Tufting.
Y ya sabes, cualquier duda que tengas, déjanosla en los comentarios!